Trabajo Práctico 1: Construcción de la Ciudadanía II


Trabajo Práctico Evaluativo I: Normas de convivencia en el aula


Nombre y Apellido:                                                                                                                       Curso:
Fecha de entrega:      /06/2018
El trabajo deberá ser realizado de manera individual o grupal (no mayor a 2 personas).Se tendrá en cuenta: la presentación, prolijidad, la ortografía y la puntualidad.

Esta actividad se plantea que los alumnos conozcan y valoren la importancia de las normas para organizar la convivencia en la escuela. Y analicen críticamente sus acciones y actitudes cotidianas en relación con los “otros”.
A-
1.        ¿Qué son las reglas?
2.        ¿Qué son las normas? ¿Para qué sirven las normas?
3.        ¿Quién/es establece/n las normas?
4.        ¿Solamente las autoridades pueden establecer normas?
5.        ¿Las autoridades tienen que cumplir las normas que establecen?
6.        ¿Quiénes no ejercen la autoridad pueden establecer normas?
7.        ¿Qué es la cultura?
8.        ¿Qué es la convivencia?
9.        ¿Qué son las normas de convivencia?
10.     ¿Qué es “llevarse bien con el otro”?
B-
1. Mira el video Convivencia, de 3 minutos de duración.


2. a- ¿Te sientes identificado/a con los personajes del video?
b- ¿Reconoces tener actitudes hacia “los otros” como las que tienen los protagonistas?
c- Considerando la situación presentada como una metáfora, ¿ocurre en el aula o en la escuela lo que pasa en la breve historia contada en el video?
d- ¿Algunos de los protagonistas “ganan”? ¿Quiénes “pierden” en la historia presentada?
      3. Reflexiona sobre qué tipos de normas regulan la convivencia en el aula, cuáles son sus características y cómo se sanciona su incumplimiento. Fundamenten sus respuestas.
C-
Existen normas jurídicas que regulan las acciones sociales a través leyes y reglamentos. En el ámbito educativo, el marco legal está constituido por el artículo 14 de la Constitución Nacional, la Ley Nacional de Educación y las leyes de educación provinciales.
1) Lean el Artículo 67 de la Ley Nacional de Educación, donde se enuncian los derechos y deberes de los docentes y los Artículos 126 y 127 donde se enuncian los derechos y deberes de los alumnos.
   2) Subrayen o remarquen los derechos y deberes que se relacionen con la convivencia en el aula. Fundamenten su elección.
D-
1- Realiza más de 6 normas que te parezcan adecuadas para implementar en tu curso. Aclara en que mejorara la convivencia si las implementarías y en caso de no ser cumplidas que medidas se tomarían para hacer respetar y valer esas normas.
2- Anota las 6 normas (o más) que elaboraste en una hoja A4.

Comentarios

Entradas populares